Visita al museo escolar estatal

Una visita a la"Vieja Escuela Sellen".

El viaje me pareció divertido. La mujer nos enseñó muchas cosas de la cocina. La sala de música me pareció genial porque en ella había desde bebés hasta ancianos.

Luego vino el profesor. Me gustó la clase. Los pupitres eran pequeños. Vi zapatos de madera. Había una estufa y un mapa en la clase. Vi un cuento sobre Hansel y Gretel.

La mujer nos dijo que dormían 6 personas en una cama. Había un orinal junto a la cama por si tenías que ir al retrete durante la noche.

El viaje en autobús me pareció estupendo. Leí las señales. Una señal decía: 20 kilómetros hasta Gronau.

Binta Delby


Una visita a la"Vieja Escuela Sellen".

Al principio, una mujer nos enseñó la cocina. Había muchas cosas, como platos, vasos, ollas, cucharas, etc. Incluso había una cocina y una plancha. Pero, por supuesto, la plancha no funcionaba como hoy.

Luego pusimos nuestras maletas al lado de la escalera. Y nos asomamos a un pozo de 10 metros de profundidad. El pozo estaba cubierto de madera, salvo un pequeño punto por el que se podía mirar hacia dentro.

Después volvimos a entrar y nos enseñaron la sala de música. Y cuando bajamos las escaleras, llegamos a una habitación donde se guardaban herramientas de jardinería. También había un cerdo de plástico. Si bajabas otro piso, llegabas a los aseos, pero yo no quería bajar.

Luego fuimos al aula. No recordaba el nombre de la profesora. Había una foto del Kaiser Wilhelm y Auguste Viktoria.

Los chicos tenían que sentarse en el lado de la ventana y las chicas en el de la estufa. Al principio cantamos una canción, que luego tuvimos que copiar en letra Sütterlin. Luego hicimos las cuentas en un ábaco. A mí me dieron un nombre y me llamaron Agathe y a Ameliya Thea. Shanya y Lionel recibieron tarjetas de diligencia.

Después terminó la lección y nos enseñaron el salón y el dormitorio. Al final nos dejaron jugar fuera. Fue muy divertido.

Mila


Una visita a la"Vieja Escuela Sellen".

Durante el viaje aprendí muchas cosas sobre la escuela. Por ejemplo, que el maestro siempre tenía un palo en la mano o que el maestro se ponía muy contento cuando un niño traía leña, carbón o algo de comer. Pero el padre sólo daba la comida si el niño sacaba malas notas para presumir.

Y los niños no escribían en papel, sino en una pizarra y con tiza. Tenían un compartimento secreto en la mesa que medía unos 5 x 5 cm. Los niños lo utilizaban para meter su tintero. Y eso no era todo. Porque la maestra, que no estaba casada, se llamaba Fräulein. Y tenía que llevar algo negro. No se le permitía casarse o tendría que dimitir.

Pero ahora le hablaré de las tareas domésticas: mamá solía tener que levantarse temprano para ir a buscar agua. Si tenía que haber agua caliente, mamá se levantaba aún más temprano de lo habitual. Y en invierno, los niños no tenían bolsas de agua caliente, sino tubos de metal con agua caliente dentro. Y llevaban un gorro blanco en la cabeza.

A las niñas no se les permitía hacer matemáticas en la escuela, pero hacían ganchillo y aprendieron a hacer las tareas domésticas.

Si los niños tenían que orinar por la noche, lo hacían en un orinal y por la mañana su madre iba y se deshacía de él.

Espero que haya disfrutado leyendo sobre un viaje a la vieja escuela.

Angelina